Es un error bastante común el confundir clima con tiempo meteorológico. Hace casi dos años escribí aquí mismo un post en el que recordaba cuál es la diferencia entre meteorología y climatología, entre tiempo y clima. Fue un intento más, entre tantos de muchos otros compañeros divulgadores, profesionales o aficionados a la meteorología, profesores y demás, de dejar clara la diferencia. Sin embargo, por muchos esfuerzos que hacemos, seguimos comprobando una y otra vez que el mensaje no llega.
Un ejemplo palpable de que todavía hay mucha gente que no conoce la diferencia entre clima y meteorología es la gran cantidad de noticias en prensa que incluyen eso de «condiciones climáticas». Las «condiciones climáticas» impidieron que se jugara un partido de fútbol. Las «condiciones climáticas» impidieron la búsqueda de una persona….y así un montón de ejemplos.
Por ilustrarlo un poco más, voy a incluir unas cuantas imágenes de noticias en medios digitales que incluyen el error. La primera es de un medio local (Canarias), de solo hace unos días.
Esta otra es del pasado 1 de mayo de 2014, en un medio argentino.
Otra de un medio argentino, pero del pasado mes de abril.
Un último ejemplo, de un conocido periódico español, en una noticia del pasado mes de marzo.
Eso de «condiciones climáticas» no tiene ningún sentido. Se está hablando (o escribiendo) de condiciones meteorológicas, del tiempo atmosférico, no del clima. Estoy segura de que los periodistas tienen la oportunidad y la habilidad de hacer que sus lectores también aprendan de sus textos. Es una pena que todavía se publique este error una y otra vez.
Qué bién lo ponían el los carteles de los toros: «Si el tiempo no lo impide y con permiso de las autoridades…»
Pues sí, al menos eso lo hacían bien. 🙂