Saltar al contenido

Silvia Alonso Pérez Entradas

Más pruebas de astrofotografía afocal

Compartir es gratis… Twitter Whatsapp Facebook Linkedin EmailEn este post mostraré las primeras fotografías realizadas con la técnica afocal, es decir, colocando la cámara detrás del ocular del telescopio, que que hecho con mi cámara Sony DSC HX50, un adaptador universal para sujetar la cámara y mi pequeño telescopio de solo 102 mm de apertura. El telescopio concretamente es un Skywatcher de tipo Maksutov Cassegrain, con una apertura de 102 mm y 1300 mm de longitud focal. Además, cuenta con una montura altazimutal robotizada. No es un telescopio pensado para observar cielo profundo, pues su relación focal es propia de…

Libro de meteorología gratis

Compartir es gratis… Twitter Whatsapp Facebook Linkedin EmailBuscando información hoy en internet, encontré un libro gratuito (licencia Creative Commons) en pdf, que puede ser útil a quienes estudian o investigan sobre meteorología. Su título es «Practical meteorology: an algebra-based survey of atmospheric science», y su autor es Roland Stull, de la Universidad British Columbia, en Canadá. Comparto aquí el enlace al libro: https://www.eoas.ubc.ca/books/Practical_Meteorology/prmet/PracticalMet_WholeBook-v1_00b.pdf Este libro es del año 2016 y en su índice puede verse que trata muchos temas sobre física de la atmósfera, desde conceptos básicos hasta óptica atmosférica. Además, propone problemas para resolver. Espero que este libro también…

Thomson NEO X 12.5″ y el horroroso servicio postventa de Mediamarkt Tenerife 3 de Mayo

El Thomson NEO X 12.5″ tiene, como su propio nombre indica, una pantalla IPS de 12.5 pulgadas, con una fantástica resolución de 2560 x 1440 pixeles. Con 4 GB de memoria RAM y 64 GB de disco duro eMMC, cuenta con una ranura de expansión en su parte inferior para ampliar el disco duro con un SSD de tipo M.2 SATA III de 42 o 60 mm de largo, y de una sola cara. El procesador es un Intel Celeron N3350 de dos cores y bajo consumo (4 W). La batería es de 4000 mAh. Cuenta con un conector USB 3.1 tipo C. En la caja dice que tiene lector de microSD, pero sinceramente, yo todavía no lo he encontrado por mucho que lo busco.

Saturno con telescopio de 4 pulgadas

Compartir es gratis… Twitter Whatsapp Facebook Linkedin EmailSigo probando el pequeño telescopio que compré hace unos días, esta vez haciendo vídeo de imagen planetaria. El objetivo fue el planeta Saturno, bien visible desde el comienzo de la noche hacia el suroeste. Al no contar todavía con un equipo adecuado para astrofotografía, opté por usar una cámara de vídeo Sony HDR CX240, proyección tras el ocular (10 mm, que con mi Maksutov-Cassegrain de 102 mm de apertura y 1300 mm de distancia focal me da 130 aumentos), y el más difícil todavía, a pulso. Esta es la razón, que sujetaba la…

Primeras fotografías con mi nuevo telescopio. Júpiter.

Compartir es gratis… Twitter Whatsapp Facebook Linkedin EmailDespués de mucho tiempo queriendo volver a retomar la práctica de la astronomía, ayer me decidí a comprar un pequeño telescopio. Tenía claro que quería una montura lo más automatizada posible, para seguimiento y para una fácil búsqueda de los objetos a observar. Hace años, en mis tiempos de bachillerato y carrera, tenía un reflector Konus, tipo newtoniano, de 114 mm de apertura. Su montura era ecuatorial y siempre tuve dificultades para alinearla bien a la polar. Por otro lado, no tenía motores de seguimiento. Me resultaba difícil observar así, con lo que…

Estreno del canal Cero Absoluto. Vídeo sobre movimiento armónico simple.

Compartir es gratis… Twitter Whatsapp Facebook Linkedin EmailCada vez es más habitual que, especialmente los más jóvenes, usen Youtube como buscador de información en internet. Hace solo unos días leía que actualmente Youtube es el segundo buscador utilizado a nivel mundial, por detrás de Google. Entre esas búsquedas, muchísimas son de tutoriales de todo tipo, y muchas son búsquedas de estudiantes que quieren resolver algunas dudas, especialmente de matemáticas y física. Es por ello que me voy a animar a grabar algunos vídeos donde explico cómo resolver algunos problemas o hacer determinadas operaciones matemáticas, con el ánimo de llegar a…

Timelapse cielo norte de Tenerife

Compartir es gratis… Twitter Whatsapp Facebook Linkedin EmailUna buena manera de comprobar cómo de cambiante es el tiempo atmosférico en las islas Canarias es hacer un timelapse del cielo mientras estamos en movimiento. Cuando nos movemos solo unos pocos kilómetros, podemos apreciar diferentes fenómenos meteorológicos. En este caso, grabé un timelapse de una imagen cada 10 segundos, en la mañana del día 26 de marzo de 2019, mientras me desplazaba en coche desde La Laguna (Tenerife) a La Orotava. En este vídeo puede verse cómo pasamos de un cielo completamente despejado en La Laguna hasta un cielo nublado en La…

Atlas de emisiones de CO2

Compartir es gratis… Twitter Whatsapp Facebook Linkedin EmailHace unos meses publiqué una entrada titulada «CO2, qué es por qué tratamos de reducir sus emisiones», que podrás encontrar aquí. Hoy te voy a mostrar una herramienta bastante potente para estudiar cómo han variado las emisiones de CO2 en muchos países del mundo a lo largo del tiempo, desde 1990 hasta 2016, y con la que podrás comparar entre países. Se trata de la sección «CO2 Emissions» en a web Global Carbon Atlas. (Link aquí). En la pantalla principal podrás ver un mapa donde la importancia en cuanto a cantidad de emisiones…

Cambio de signo en inecuaciones

Compartir es gratis… Twitter Whatsapp Facebook Linkedin EmailHay dudas habituales en matemáticas sobre las que vale le pena escribir en este blog, aunque parezcan temas muy básicos de los que tratar. Al igual que ha sido un éxito la entrada sobre promedio de promedios, lo que me indican las preguntas de mis estudiantes en clase es que es necesario aclarar una duda habitual: cómo proceder con las inecuaciones. En particular, el problema parece estar en que no recuerdan qué hacer en las inecuaciones cuando hay que cambiar un signo. Esta será, por lo tanto, una entrada muy sencilla sobre matemáticas…