Entorno al mediodía de hoy, 11 de mayo de 2013, algunos ciudadanos de San Cristóbal de La Laguna (Tenerife), nos percatamos de un fenómeno curioso que se podía apreciar en el cielo. En un día caluroso y con un cielo prácticamente despejado, con muy pocas nubes y muy dispersas, se podía ver lo que parecía un trocito de arcoiris, pero sin su forma habitual.
Algunos sacábamos fotos con el móvil y comentábamos sobre el fenómeno. Aquí muestro algunas de las imágenes que capté yo misma con mi móvil desde la Plaza de La Concepción, en el centro histórico de la ciudad.
Lo primero que pensé fue en la posibilidad de que ahí arriba hubieran cristalitos de hielo que estuvieran produciendo ese efecto óptico. Efectivamente, creo que esa es la explicación y que se trata de lo que se conoce como arco circunhorizontal.
El efecto arcoiris que se puede ver en las fotos es debido a que la luz del Sol es refractada a través de cristales de hielo presentes en nubes de tipo cirro. Este fenómeno solo puede observarse cuando el Sol está alto en el cielo (que fue el caso, porque estábamos entorno al mediodía). Para poder observar este fenómeno se tiene que dar la circunstancia de que los cristales de hielo que lo ocasiona estén alineados horizontalmente, algo que no es fácil que ocurra, así que estamos ante un fenómeno raro de ver.
Según Wikipedia, la fotografía de un arco circunhorizontal que se observó en Idaho en el año 2006 fue muy famosa al aparecer publicada en la revista New Scientist y en el periódico Daily Mail, para luego ser difundida por National Geographic News y ser muy vista en Internet. Es un fenómeno raro que hemos tenido la suerte de observar hoy en Tenerife.
[…] otra ocasión en este blog escribí sobre la observación de un arco circunhorizontal que observé en mayo de 2013, explicando a demás brevemente cómo se forman. Como decía en aquella entrada de blog, este es un […]